Información del trámite Instrucciones de llenado
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), es la responsable del tratamiento de los datos personales aquí recabados, los cuales serán tratados exclusivamente para contar con un registro sobre la atención de las quejas médicas, desde su recepción hasta la conclusión de las mismas, así como obtener información estadística sobre diferentes variables del proceso de atención para la toma de decisiones y la emisión de recomendaciones para mejorar la práctica de la medicina. Lo anterior, con fundamento en el artículo 4º fracción III del Decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, en relación con los artículos 3° fracciones II, VIII, IX y X; 22 fracciones II y III; 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; y 113 fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Dichos datos podrán ser transmitidos a las autoridades administrativas o judiciales, con la finalidad de desahogar los procedimientos administrativos de atención de quejas, así como de verificar el cumplimiento de las leyes, prevenir o perseguir los delitos e impartir justicia, además de otras transmisiones previstas en las citadas leyes. El interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de datos personales ante la Unidad de Transparencia de la CONAMED, ubicada Av. Marina Nacional No.60 Edificio One Marina Park, piso 14, Colonia Tacuba, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11410, Ciudad de México y en transparencia@conamed.gob.mx.
En la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) recibimos y atendemos tus quejas por posibles irregularidades en la atención o negativa en la prestación de servicios de salud.
La CONAMED
Para la atención de cada caso, se cuenta con un equipo interdisciplinario y experto en el análisis de quejas. De acuerdo al tipo de queja, se proporcionará el tipo de atención que se adecúe a tus necesidades de servicio, los cuales pueden ser: Orientación, Asesoría, Gestión para la Atención Médica y la Queja para su ingreso al proceso arbitral.
Orientación y Asesoría:
Mediante este servicio podrás conocer información especializada sobre dónde, cuándo, cómo, por qué y para qué presentar una queja por la atención médica, sobre las ventajas de los medios alternos de solución de conflictos como son: la mediación, la conciliación y el arbitraje, te explicamos los derechos y obligaciones, tanto del paciente como del prestador del servicio médico, los alcances del arbitraje para que decidas si presentar o no una queja en CONAMED, o bien, sobre las instancias a las que podrás acudir. Para recibir una orientación y asesoría no requieres de documentación y las vías de recepción son por: correo electrónico, correo postal, presencial y telefónica.
Gestión inmediata:
A través de este servicio se gestionará la atención cuando tu queja se refiera a demora, negativa de servicios médicos o cualquier otra que pueda ser resuelta por esta vía. En la gestión para la atención médica se requiere de: los datos del paciente y del prestador del servicio de salud, el número de afiliación o de registro cuando se trate de instituciones públicas, el motivo de la queja y la petición de la atención médica y no se requiere de documentación. Las vías de recepción son por: correo electrónico, correo postal, presencial y telefónica.
Atención de Quejas:
El proceso arbitral, inicia con la admisión de la queja y se integra de dos etapas: la primer etapa es la CONCILIATORIA, en este caso se invita al prestador que brindó el servicio médico a una audiencia de conciliación, para que se trate de aclarar la situación y pueda ser resuelta mediante el acuerdo de ambas partes (médico y paciente). En el caso de que no lleguen a un acuerdo en la etapa de conciliación, se les propone la segunda etapa que es el ARBITRAJE, si ambos aceptan, es decir, si es la voluntad de ambas partes aceptar el proceso, continuará el procedimiento arbitral para que la CONAMED decida quién tiene la razón y se resuelva el asunto. Para la admisión de la queja se establecen los requisitos y documentos en el artículo 49 del Reglamento de Procedimientos para la Atención de Quejas Médicas y Gestión Pericial de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico: Art. 49. “Las quejas deberán presentarse ante la CONAMED de manera personal por el quejoso, ya sea en forma verbal o escrita y deberán contener.
A la queja se agregará copia simple, legible, de su identificación y de los documentos en que soporte los hechos manifestados (notas, recetas médicas, carnet de citas, hojas de alta hospitalaria, resumen clínico, etc.).” Las vías de recepción para la admisión de las quejas son de manera presencial y por correo postal. Es importante aclarar que los requisitos y documentos pueden variar de acuerdo a la institución pública o unidad médica de la que te quejas y a tu petición o propuesta de resolución, por lo que puedes asesorarte primero sobre cómo integrar tu queja. Durante todo el proceso de atención en esta Conamed, contamos con la participación de un equipo interdisciplinario, expertos en la atención de quejas por la prestación de los servicios de salud, en materia médica y en materia jurídica quienes actúan en estricto apego a los principios de confidencialidad, imparcialidad, objetividad y profesionalismo. Además todos nuestros servicios SON GRATUITOS.
Esta guía sirve para ordenar tu información. La información completa de cada campo, nos permitirá conocer tu queja de manera concreta, para:
a. El nombre del paciente y de quien promueve la queja o representante del paciente, debe estar tal como está en el acta de nacimiento y credencial para votar. b. El registro del sexo, edad, parentesco, causa de representación y fecha de nacimiento nos permitirá entender el contexto, hacer un análisis detallado del caso e ientificar si quien presenta la queja es mayor de edad. c. Los teléfonos y correos electrónicos nos permitirán tener comunicación en caso de alguna aclaración, por lo que deben estar completos.
Los dispuestos en las leyes, decretos, reglamentos y demás disposiciones legales a los que remita el caso en cuestión.
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), es la responsable del tratamiento de los datos personales aquí recabados, los cuales serán tratados exclusivamente para contar con un registro sobre la atención de las inconformidades médicas, desde la recepción hasta su conclusión, así como para obtener información estadística sobre diferentes variables del proceso de atención de las mismas. No obstante, en estas estadísticas la información no estará asociada con el titular de los datos personales, por lo que no será posible identificarlo. Dichos datos podrán ser transmitidos para atender requerimientos de información de autoridades competentes, que estén debidamente fundados y motivados, para el ejercicio de sus atribuciones, además de otras transferencias previstas en la normativa aplicable. El titular o su representante podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales ante la Unidad de Transparencia de la CONAMED, o bien, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia http://www.plataformadetransparencia.org.mx/. Si deseas conocer nuestro aviso de privacidad integral, lo podrás consultar en el portal https://www.cavi-conamed.salud.gob.mx/vun/aviso-privacidad.php